Alrededor del
360 a.C. Platón describe una
próspera sociedad que desapareció bajo el mar sin dejar rastro…
 |
Santorini. |
Mejor recomendación para visitar Santorini.
Santorini, la isla bella que enamora
Saber que Santorini es la caldera
de un antiguo volcán sobrecoge al viajero, que sentirá en Santorini algo que no
se parecerá a nada que haya conocido antes. Pueden ser sus
maravillosas playas y costas de colores imposibles, sus casas blancas de
tejados azules en contraste con el color
del cielo más bonito visto, su gastronomía, su cultura, su animación o la
antigua historia de su civilización... o tal vez
la Atlántida, que permanece en el recuerdo de la isla y de sus
habitantes.
Santorini enamora y se convierte en un tesoro bien custodiado en el
corazón de todos aquéllos que la visitan.
 |
Santorini. |
 |
Santorini. |
Santorini es más que una isla de
las Cícladas griegas: es también un pequeño archipiélago rocoso, ubicado en el
mar Egeo y cuya configuración volcánica le aporta un especial atractivo y
encanto, diferenciándola del resto de las Cícladas. Santorini es quizás la más
atractiva de ellas, un lugar para olvidarse de todo y para contemplar la
belleza de un paisaje excepcional, con playas de colores sorprendentes,
pequeños pueblos pintorescos, aguas de un azul prácticamente imposible,
antiguas leyendas milenarias...
Los
habitantes de Santorini y los griegos en general gustan de pensar que la famosa
y mitológica Atlántida estuvo ubicada en la isla, antes de que la terrible erupción
de un volcán (que tuvo lugar en el año 1550 a.C.) destruyera toda su superficie
habitada.
 |
Santorini. |
Con leyendas o sin ellas,
la belleza de Santorini es una realidad,
y es más que suficiente para acudir a visitarla y enamorarse perdidamente de
sus acantilados, sus regiones volcánicas, sus blanquísimos pueblos, sus restos
arqueológicos, sus costas y su ambiente.
Podemos pensar que Santorini, por
su peculiar geografía volcánica, no tiene playas que merezca la pena conocer.
Gran error:
las playas de Santorini
pueden ser distintas a lo que estamos acostumbrados (arena fina y dorada,
abundancia de turismo...), pero hay muchas y son de una gran belleza. Su
arena es negra, gris o rojiza, lo que
les aporta una espectacularidad muy especial en contraste con el increíble
azul profundo del mar Egeo que las
baña. La orografía volcánica que rodea a algunas de ellas (incluso hay una zona
volcánica bajo el mar) las convierte en lugares irrepetibles. Hay playas
cosmopolitas, con abundantes turistas y de tipo familiar pero también las hay
recónditas, de esas que quienes visitan quieren mantener en el secreto...
Recorrer la isla en busca de las mejores
playas es una de las actividades más interesantes que se pueden realizar en
Santorini.
 |
Santorini. |
Pero las playas no son, ni mucho
menos, lo único que esta bella isla tiene para ofrecer. Además de las múltiples
maravillas que alberga en su interior,
Santorini
está acompañada de otras tres pequeñas islas rocosas que se ubican dentro de la
media luna que conforma la isla grande. Son islotes muy bellos, también
volcánicos, que merece la pena visitar en una excursión de un día, surcando las
tranquilas aguas mediterráneas. Y ya en tierra firme, es de rigor visitar
lugares como
la capital de la isla, Fira
(también llamada Thira o Thera), que con sus casitas blancas y su precioso
puerto es considerada
una de las
poblaciones más hermosas del mar Egeo. Los atardeceres de la isla, vislumbrados
desde distintos enclaves; los pequeños pueblos que salpican sus costas y el
interior; la Caldera volcánica que se asoma al mar; las rutas de cata de vinos;
los magníficos restos arqueológicos herencia de la cultura griega; y desde
luego, la hospitalidad y la alegría de los isleños, constituyen un conjunto
perfecto para planificar
las vacaciones
más especiales. Quizás la Atlántida estuvo en Santorini, y lo mejor para
descubrirlo es acudir en persona a la isla. Una vez allí tendremos tanto que
ver y que hacer, que es posible que, una vez más, la legendaria civilización
vuelva a quedar en el olvido...
 |
Santorini. |
Playas volcánicas, excursiones marinas y restos de la Antigüedad
Playas de Santorini
 |
Santorini. |
Las playas de Santorini pueden no
ser blancas, pero son realmente hermosas. Desde la famosa
Playa Roja, situada al sur de la isla y que evoca un paisaje
extraído directamente del planeta Marte hasta el cosmopolitismo de
Perivolos o los blanquísimos
acantilados de la
Playa Blanca, hay
un montón de enclaves para escoger. Muchas personas tienen como favorita a la
de
Vlyhada, una de las más
impresionantes y, al mismo tiempo, de las menos frecuentadas. Por su parte, la
playa de Koloumbo es un pequeño
secreto, un arenal virgen que al principio era un reducto de nudistas, pero que
a día de hoy es frecuentada por toda clase de bañistas.
Mesa Pigadia, Almira, Podi, Baxeres y muchos otros maravillosos lugares,
cada uno con su particular encanto y su diferencia, ofrecen a los viajeros su
lugar al sol en la isla de Santorini.
Excursiones marinas en Santorini
 |
Santorini. |
La media luna que forma la isla es en realidad la caldera de un volcán,
que se hundió en el pasado dejando la mitad de su cráter bajo las aguas,
mientras que la otra mitad es lo que actualmente conocemos como Santorini.
Los submarinistas y quienes practican el buceo a pulmón están de enhorabuena:
los fondos que caen a pico sobre el abismo son realmente impresionantes. Una
buena opción es dirigirse al puerto de Armeni, desde la localidad de Oia; las
inmersiones realizadas desde allí, simplemente con tubo y gafas, ofrecen el
vértigo de bucear por encima de un abismo insondable. Las islas que acompañan a
Santorini son también maravillosos lugares para caminar, bucear, comer o
simplemente extasiarse en la contemplación de la belleza mediterránea. Hay
cruceros que parten de distintos puntos y llevan a los "navegantes"
durante un día a
conocer Thirasia, los
fondos marinos, las playas, la isla de la Ermita, el volcán que aún está en
activo... Una excelente opción para disfrutar de los rincones más
especiales.
Restos antiguos y actividades en Santorini
La historia tiene en Santorini
enclaves realmente excepcionales, siendo el más famoso por su importancia la Akrotiri. Se trata de una completa ciudad
que fue destruida por la erupción de volcán. Perteneciente a la civilización minoica, en ella es
posible contemplar los maravillosos frescos murales y también los restos de la
ciudad: calles, viviendas, utensilios... En Santorini también es posible
visitar restos arqueológicos,
diseminados por poblaciones como Vlyhada, Arhea Thira, Pyrgos, Profitis Elias y
Thermi.
 |
Santorini |
Además, también es recomendable recorrerse la
isla de arriba abajo visitando las distintas y encantadoras poblaciones que la
salpican.
La capital Fira, es muy hermosa: situada cerca de la
Akrotiki, sus casas blancas y de colores son su estampa más característica.
El pequeño puerto es el lugar perfecto
para sentarse en una terraza a disfrutar de las vistas y del sonido del mar.
A Fira (si llegas a Santorini en crucero), podemos
subir en teleférico para contemplar las
insuperables vistas de la isla desde lo alto.
 |
Vista desde el teleférico. Santorini. |
 |
Vista desde el teleférico. Santorini. |
Podemos subir
a pie por la interminable escalera en zig-zag,
algo escurridiza y por la que tardaríamos un ratito en llegar.
 |
Escaleras de Santorini. |
 |
Escaleras de Santorini. |
O podemos montarnos a
lomos de un burro, entrañables animales
que tienen gravado a fuego todos los escalones del recorrido, con muchos años y
turistas en sus lomos te hacen el ascenso o
la bajada como si de un ferrari en un circuito de carreras se tratara,
eso sí, circuito lleno de curvas en las que el interior la trazan
matemáticamente por la izquierda y el exterior (que coinciden con el
acantilado) por la derecha.
Motivos
todos que te harán recordar esta experiencia como algo inolvidable… ya sea por
el miedo (siempre en cada curva),
las risas (desde que te montas hasta que te bajas)
o las espectaculares vistas de toda la caldera.
 |
Santorini. |
 |
Santorini. |
 |
Vistas a lomo del burro. |
 |
Santorini.
|
Otro lugar mágico es Oia, un pueblo desde el cual es posible
contemplar
las mejores puestas de sol
del planeta... o eso dicen.
 |
Oia, Santorini. |
 |
Oia, Santorini. |
 |
Oia, Santorini. |
 |
Oia, Santorini. |
Hacer rutas vinícolas de pueblo
en pueblo, realizar excursiones a lomos de los burros o caminar por senderos
mágicos como el que parte de Imerovigli y llega hasta Oia son otras actividades
muy recomendables, entre
las mil y una
posibilidades que nos ofrece la maravillosa isla de Santorini.
Santorini,
una comida deliciosa, llena de color y aromas
La cultura mediterránea es
omnipresente en Santorini, al igual que lo es en toda Grecia. La gastronomía se
beneficia en gran medida de esta presencia, ya que la dieta mediterránea,
universalmente aclamada, forma parte del sentir popular de la isla desde
tiempos inmemoriales. Buena muestra de ello es la utilización del aceite de oliva, las verduras frescas, los
cereales y el pescado para elaborar gran parte de los platos que se sirven
en los restaurantes, bares y tascas. El aceite de oliva deja sentir su
aromático sabor en las magníficas ensaladas griegas, en las que el tomate, el
queso feta (suave, fresco y delicadamente agrio), el pepino, las especias y las
aceitunas (sobre todo las de la variedad kalamata) ofrecen al viajero una
experiencia sabrosa y refrescante.
 |
Fira, Santorini. |
El plato nacional griego por excelencia es la moussaka, un
delicioso guiso que se elabora con berenjenas, canela, vino y carne. Este plato
se consume como parte principal de las comidas y las cenas.
Como entrante son muy habituales los meze, aperitivos en los que no
suelen faltar los quesos, las olivas, las
keftedes (bolas de carne picantes) y la salsa tzatziki, preparada con yogur y que acompaña a los clásicos
kebab de herencia turca.
Otro plato delicioso que no hay
que dejar de probar si viajamos a Santorini es
el dolmades, un guiso de carne acompañado de hojas de vid asi como
el agvolemono, preparado con arroz,
pollo y huevos. No hay que olvidar que nos encontramos en una isla, situada en
medio de un amplio y transparente mar que abastece de deliciosos pescados y
mariscos a los pequeños puertos. En Santorini conviene acercarse a estos
lugares para degustar en plena línea de costa especialidades de pescados y
mariscos locales como el besugo, la lubina, los calamares, pulpo...
 |
Cerveza Alfa. |
Para terminar una deliciosa
comida, o tal vez como merienda o desayuno, las especialidades de la repostería
griega son toda una tentación. Además de su famoso yogur, entre el recetario de dulces de Santorini podemos escoger
la delicada baklava (una especie de
tarta elaborada con hojaldre, miel y almendras) o los populares loukumades, bollos fritos (un poco al
estilo de nuestros buñuelos, pero sin rellenar) que se sirven bañados por la magnífica miel de Grecia.
En el apartado de
bebidas, hay que señalar que Santorini
tiene una tradición vinícola milenaria. Actualmente es muy habitual que los
turistas y viajeros realicen rutas enológicas visitando viñedos y bodegas,
catando así los caldos locales. El suelo volcánico y de la isla y su
excepcional clima han dado origen a una serie de
vinos de excelente calidad y sabor único, pero las bebidas
tradicionales son la
retsina (vino
con un toque de aroma de pino, aportado por la resina de este árbol empleada
para sellar las barricas), el
raki y
el
ouzo (licores anisados de alta
gradación) sin olvidar las cervezas giegas más conocidas como son
Alfa y
Mythos. Ver aquícervezas griegas.
Santorini,
un verano de música y diversión
 |
Iglesia ortodoxa, Oia, Santorini. |
Las fiestas de Santorini se
concentran fundamentalmente durante los meses de verano (y parte de la
primavera), cuando el tiempo acompaña y los turistas y viajeros pueden
aprovechar para asistir a los eventos más interesantes de la isla. Además de la
profusión de fiestas, bien sea en la capital o en los pequeños pueblecitos que
honran a sus patronos en las fiestas locales, en Santorini hay también un
magnífico ambiente festivo diurno y nocturno, sobre todo en algunas de las
playas más concurridas por la juventud.
|
Catedral ortodoxa, Fira, Santorini. |
El año festivo comienza con la
festividad religiosa más importante de la isla:
la Pascua Griega, que sigue el calendario ortodoxo y que también
festeja la llegada de la primavera. Más adelante, ya en pleno verano, en
distintos puntos de la isla tiene lugar fiestas populares que se caracterizan
por la presencia de mercados de gastronomía y artesanía, demostraciones de
costumbres populares y la presencia constante de las exquisiteces gastronómicas.
Las más destacables son
Profitis Ilias,
que se celebra el 20 de julio en Fira; la fiesta de
la Metamorfosis en Akrotiri (6 de agosto), y la
fiesta de la Virgen el 15 de agosto. En
el mes de Septiembre encontramos fiestas patronales en Oia(día 8), en Perissa (día
14) y en Fira (17 de septiembre).
En Santorini hay prestigiosos festivales culturales que pueblan la
isla de música, color e interés. El
Jazz
Festival de Kamari tiene lugar en julio con presencia de músicos y bandas
locales e internacionales. En
agosto le
sigue el
Festival Ifaisteia , unos
días mágicos en los que las danzas populares, la cultura de la isla y la música
llenan la ciudad de Fira, que también se ve iluminada por fuegos artificiales
que recrean erupciones volcánicas. Además, en Fira también se celebra el
Festival Internacional de Música, que
se extiende a lo largo de dos semanas en el mes de septiembre.
 |
Santorini. |
 |
Santorini. |
La presencia latente de un
antiguo volcán sobrecoge al viajero, que sentirá en Santorini algo que no se
parecerá a nada que haya conocido antes. Pueden ser sus maravillosas playas y
costas, su gastronomía, su cultura, su animación o la antigua historia de su
civilización... o tal vez la Atlántida, que permanece en el recuerdo de la isla
y de sus habitantes. El caso es que
Santorini
enamora, convirtiendose en un tesoro bien custodiado en el corazón de todos
aquéllos que la visitan.
 |
Atardecer de Santorini. |
¡Y recuerda…sé un viajero educado y responsable!